Mostrando entradas con la etiqueta Comentario espectáculos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comentario espectáculos. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de junio de 2009

7 de junio - Fin de curso - Nieblas de Avalon

En homenaje a Tim Burton...

Fue el domingo pero he esperado hasta hoy para estar tranquila, aclarar las ideas y ponerlo lo más resumido y lo mejor posible.

El fin de curso era un tributo al director de cine Tim Burton y cada coreografía representaba una de sus películas. Eran diez coreografías representando a las películas: Batman, Batman vuelve, Pesadilla antes de Navidad, Mars Attacks, Big Fish, Charlie y la Fábrica de Chocolate, La novia cadáver, El planeta de los simios, Bitelchus y Eduardo Manostijeras.

De esas coreografías elegir sólo una como la que más me gustaba, cada una tiene su esencia, su toque especial, su estilo.

Yo bailaba en Mars Attacks y en La novia cadáver. Todo salió muy bien. He estado viendo los vídeos y se me muy bonito.

Además del espectáculo en sí, tengo que destacar el compañerismo y el buen ambiente que se respiraba en los vestuarios. Y agradecer a mis compis marcianas que me ayudaron tanto a transformarme de soldado a novia. Sin ellas no hubiera podido hacerlo.

Guardo muy buen recuerdo de todas.
El trabajo duro, los ensayos, los vestuarios, la coordinación, todo, se ha visto reflejado ese día. Pero nada de esto hubiera sido posible sin la cabecita pensante de la escuela.

Qué decir del impresionante trabajo de Morgana como coreógrafa, directora, profesora, maestra. Cada vez la admiro más no solo como profesional sino por su calidad humana.

María, uno de los pilares fundamentales del reino de Avalon, sin ella no saldría adelante.
Javi, un excelente bailarín y profesor de funky pero sobre todo un tío genial.

Muchísimas gracias a todos los técnicos de sonido, luces, a Sweeney Todd y a Willy Wonka en las entradas y a todas esas personas que sin ellas no habríamos salido al escenario.

Aquí dejo dos fotos, una con mi grupo de marcianas y otra con las novias (en la de las novias no salgo):

domingo, 24 de mayo de 2009

Comentario Aluaan

Ayer estuve en el auditorio del colegio Obispo Perelló viendo el espectáculo de Zoe Anwar y su compañía Tandava.


Cosas positivas:
1. La historia: los valores y la originalidad de lo narrado es muy importante.
2. La escenografía: la puesta en escena y el desarrollo de las coreografías es precioso: gran simetría en las colocaciones.
3. Colorido: es un espectáculo lleno de color, donde las emociones las transmiten las bailarinas pero también los tonos del escenario, las luces, el vestuario, los elementos, etc.
4. Coreografía: las coreografías de grupo están increíbles por su coordinación, originalidad, vistosidad y variedad.
5. Vestuario y peluquería: unos trajes y peinados impecables, preciosos. Cada una lo llevaba en un color y cada una con sus particularidades pero todos parecidos entre sí.


Cosas flojas:
1. La fusión de la danza oriental con danza contemporánea es muy interesante y novedosa, pero en mi opinión había trozos de sólo contemporáneo que se me hacían un poco lentos.
2. Hay una escena de lucha con espadas que a mí me pareció bastante floja, porque ellas no son expertas en artes marciales, son bailarinas y claro, el enfrentamiento parecía "preparado" (es obvio que las luchas se preparan pero no tiene que parecerlo) y los movimientos no tenían fuerza. Las armas son algo vistoso en el escenario pero que hay que saber utilizar bien para que resulte bonito e impactante.
3. Hubo muy poca gente no sé si debido a la falta de promoción o qué... pero un espectáculo así debería haber tenido más público. Una pena...

jueves, 30 de abril de 2009

Bollywoodland: love never dies


Ayer asistí a este musical y quería dejaros aquí un pequeño comentario para las que os lo estéis pensando. Quedan pocos días: se acaba el 3 de mayo.

En primer lugar, la verdad es que las entradas no son precisamente baratas, pero están en la línea de los musicales que se ofrecen en Madrid. La disposición de las butacas es buena pero tened cuidado que aunque las cojáis muy delante si las elegís muy laterales podríais no ver bien porque hay algunas localidades muy alejadas del centro.

El espectáculo me encantó: narra la complicada historia de amor entre dos jóvenes, muy al estilo bollywood. Los bailarines son muy buenos y las coreografías estaban llenas de sentimiento, vitalidad y fuerza. La música es excelente y además hay músicos y cantantes que la interpretan en directo, eso es un punto a favor.

Además de los bailes, tiene parte teatral en la que van narrando la historia. El problema: los personajes hablan en inglés. Al ser un espectáculo internacional y los bailarines ser hindúes, se comunican en inglés. No es difícil de seguir si tienes un nivel medio de inglés, pero si no, puedes sentirte un poco perdido a ratos. Los actores son muy buenos y te hacen reír y llorar en los momentos precisos.

Para salvar el pequeño inconveniente del idioma hay un narrador que explica momentos puntuales de la trama. Sin embargo, a mi no me acabó de convencer el estilo del narrador pues pretende ser humorístico, pero en mi opinión a veces destroza el ambiente “dramático” de la escena. Para mí, el narrador podría ser prescindible o hubiera limitado su función a la tarea de describir lo que está pasando.

Otro punto a favor es el dinamismo de las escenas: hay mucho movimiento, cambios y sorpresas… Una escenografía muy cuidada, así como la luz y la música, lo que aportan en determinados momentos clave un toque mágico a la escena.

Un espectáculo precioso y totalmente recomendado.


¿Alguien lo ha visto? ¿Qué opináis?